miércoles, 8 de agosto de 2012

Jordi Figueras nos responde a 10 preguntas


Nuestro ex-jugador rayista Jordi Figueras, se acuerda de Vallecas y sobretodo de la afición. Desde 91minutos le hemos podido hacer una mini-encuesta de 10 preguntas fáciles. Actualmente jugador del Brujas, y con un corazón Rayista.

P – ¿Qué puedes decir de José Ramón Sandoval? Actualmente ex-entrenador del Rayo.
R – Solo tengo palabras de agradecimiento para él, él es el que apostó por mi para jugar en primera y el que hizo más fácil mi decisión.
P – ¿Te gustaría volver a lucir la elástica franjirroja?
R – Esta claro que cuando estás a gusto en un club siempre queda la puerta abierta. Seis meses a gusto en Vallecas y con la afición! Por supuesto, sí.
P – Del uno al diez, vota a la afición del Rayo.
R – No se puede hasta el diez! Un 11 no se cansan de animar nunca! En buenos y malos momentos siempre están ahí!
P – Mejor momento en el Rayo Vallecano ¿Y el peor?
R – Mejor momento, el día de mi debut en San Mamés y el peor cuando alcanzamos 3 derrotas seguidas: Valencia, Barça y At.Madrid.
P – Ganaste una supercopa de Rusia con el Rubin Kazan ¿Qué se siente al ganar un título? ¿Te hubiera gustado ganar algún título con el Rayo?
R – Es una sensación especial porque sabes que has sido el mejor en la competición cuando ganas el título.
Sí, ¡claro! La afición se volvería loca.
P – Fichas por el Brujas ¿Alguna palabra para definir al Club?
R – ¡¡Club ganador!! Da igual como juegues, lo importante es el resultado. Club muy ganador y sobretodo muy luchador.
P – ¿Que sentiste al dejar el Club Vallecano? ¿Echas de menos a la afición del Rayo?
R - Dejar el club me dio mucha pena fue una decisión muy difícil que tuve que tomar en poco tiempo. No pude dormir esas noches.
Siempre echaré de menos a la afición.
P – ¿Te ves algún día formando parte de la defensa de la roja?
R – Eso son palabras mayores en esta vida nunca se puede descartar nada pero ahora mismo lo veo muy complicado jajajaj.
P – En tu infancia… ¿De qué equipo eras?
R – Me gustaba mucho el Barça y me sigue gustando cuando, era pequeño mi ídolo era Figo!.
P – Dime lo que te gustaría decir a la afición del Rayo.
R – Que sigan igual de bien con el equipo como siempre y que sepan que Jordi Figueras nunca olvidará este club ni esta afición tan espectacular. 

Muchas gracias Jordi, desde http://91minutos.com/ te deseamos lo mejor.

Alejandro Pérez – @Alejandro4PrezW

lunes, 12 de marzo de 2012

Primera equipación: Camiseta blanca con una franja roja en diagonal, pantalón blanco con una franja roja y medias negras.
Segunda equipación: Camiseta negra con una franja azul en diagonal, pantalón negro con una franja azul y medias negras y azules.
Tercera equipación: Camiseta roja con una franja negra en diagonal, pantalón rojo con una franja negra y medias negras y rojas.
Marca deportiva: Errea.
Patrocinador: Nevir

Historia del Rayo Vallecano.

El rayo vallecano de Madrid, es un equipo deportivo de fútbol, situado en el barrio de Madrid, Vallekas. Se creó el 29 de mayo de 1924; dónde competía en la liga obrera de fútbol, hasta que tras finalizar la guerra civil en el 13 de noviembre de 1947 en una junta, se aprobó el nombre de "Agrupación Deportiva Rayo Vallecano" situado en la federación castellana de fútbol. En 1991 comenzó la segunda etapa de los Ruiz Mateos; dónde se consigue el ascenso a la primera división de la liga española. El 12 de enero de 1994 a José María Ruiz-Mateos le sale una esposa, Teresa Rivero, que se convertiría en la primera presidenta de un equipo de fútbol. Además se cambió el nombre y el escudo a "Rayo Vallecano de Madrid" y en el escudo aparecía "RVM" en vez de "ADRV", al finalizar el año el Rayo vallecano descensió a segunda división. En la temporada 1994-1995 el Rayo vallecano queda en segunda posición y tuvo el ascenso de nuevo a primera division. En la temporada 1996/97 el Rayo disputa un partido ante el Mallorca, para jugarse quedarse o no en primera división, en el que no pudo conseguir la victoria y tuvo que bajar de nuevo a la liga de plata. En la temporada 1998/99 se celebra el 75 aniversario del club con un ascenso a primera división. En la temporada 1999/00  el equipo recibe una Invitación FIFA Fair Play para disputar la Copa de la UEFA, por ser el equipo con menos tarjetas de Europa. En la temporada 2002/03 el rayo baja a segunda división y al año siguiente, con tres entrenadores en una misma temporada, descienden a 2ªB. El estadio pasó a llamarse "Teresa Rivero" (Nombre que llegará hasta 2011, que finalmente por "Estadio de Vallecas". En la temporada 2006/07 con Pepe Mel en el banquillo, consiguieron llegar a los play-offs y fueron eliminados, por lo que no vieron un ascenso a segunda división. En la temporada 2007/08 tras haber quedado campeón de la liga de segunda "B" consiguen el ascenso a la liga adelante. En la temporada 2009/10 el Rayo luchaba por el ascenso de nuevo a primera divisióm, pero tras una mala racha en la segunda vuelta, estuvo apunto de caer al descenso y Pepe Mel fue destituido. José Ramón Sandoval, después de haber conseguido el ascenso del filial a 2ªB se pone a cargo del primer equipo de Vallecas. El equipo empezó bien, hasta que llegó la crisis económica, por parte de los Ruiz-Mateos. Donde había jugadores y técnicos del Rayo que se habían quedado sin cobrar más de un año, mientras los jugadores querían que se solucionara al igual que su afición que ayudó con dinero extra. El 5 de Mayo de 2011 la afición pidió la salida de Teresa Rivero, y ésta puso en venta el Club, que fue comprado por Raúl Martín  Presa. El 22 de Mayo de 2011 logran matemáticamente el ascenso a primera división con un partido en Vallecas ante el Jerez y una victoria (3-0) con ambientazo. Para la temporada 2011/12 se ficharon nuevos jugadores: Dani Pacheco, Botelho (actualmente en el Levante), Raúl Bravo, Suéliton Pereira, Raúl Tamudo, Michu, Trashorras, Labaka.
Sandoval el día de ascenso a primera división